viernes, 27 de enero de 2012

20. Redes informáticas (ll)

a) Define con tus propias palabras los 3 tipos de redes según tamaño o área de cobertura. Busca un dibujo o imagen que las represente.


- LAN: es una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.


- WAN: las redes de área amplia (WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.


- MANlas redes de área metropolitana (Metropolitan Area Network), son redes de tamaño superior a las LAN que conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad y que abarca varios edificios. 




b) Define los términos:


- Red informática:  es un conjunto de equipos informáticos interconectados entre sí con el fin de compartir recursos y transmitir información.


- Cliente: cualquier ordenador conectado a una red, de cualquier tipo.


- Servidor: un irdenador conectado a una red, pero que tiene algún recurso que puede ofrecer a la red.


- Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.


- Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.


- Extranet: se puede decir que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.


c) Indica la definición y acompaña de una imágen a los siguientes elementos:


- Nic Ethernet: utilizan un conector RJ-45, parecido al del teléfono, que es donde irá conectado el cable.


- Nic WIFI: son tarjetas inalámbricas que permiten conectar el ordenador a la red a través de ondas. Se puede utilizar la de cualquier fabricante siempre que cumpla los estándares.


- Router: es más avanzado que un concentrador y permite gestionar direcciones IP, conectar distintas redes entre sí, establecer la conexión a internet, etc. Si el router es inalámbrico es posible conectarse directamente con los equipos sin necesidad de concentradores o cableado.


- Switch: realiza la misma función que un hub pero de forma “inteligente", ya que solamente envía los datos al equipo destinatario.
- Hub: es el más básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que le llegan son enviados a todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe la información y el resto la omiten.


- Punto de acceso: tienen la misma funcionalidad que los hubs o switch, pero sustituyen los cables por ondas.
- Cable trenzado de red: se trata de un cable formado internamente por ocho hilos conductores que se encuentran trenzados de dos en dos para apantallarlo contra interferencias.


- Fibra óptica: cuando se trata de redes con requerimientos de altas velocidades se recurre a cable y dispositivos de fibra óptica. Encarece el montaje.




d) Busca cual es la estructura básica de una red LAN y usando el programa DIA, intenta realizar un esquema de conexión de los distintos elementos.


e) Indica como se pueden clasificar las redes informáticas según su topología o forma de conexión. Acompaña a cada tipo de red con un esquema o dibujo de su estructura.


- Lineal.


- Estrella.


- Anillo.

jueves, 19 de enero de 2012

19. Redes informáticas (l)

1º.- Responde a las siguientes preguntas en relación con el término Bluetooth.

a) ¿Qué es? 
¿Qué frecuencia utiliza? ¿Qué distancia puede alcanzar? ¿Qué ancho de banda posee? 

Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Puede alcanzar hasta 10 metros.

b) ¿Cómo se puede traducir este término inglés al español? "Diente azul"

c) ¿De dónde surge esta palabra? 
El nombre procede del rey danés y noruego Harald Blåtand, cuya traducción al inglés sería Harold Bluetooth, conocido por buen comunicador y por unificar las tribus noruegas, loco suecas y danesas.

2º.- Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la tecnología WI-FI.

a) ¿Qué es y qué significa?
Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Wi-Fi es una abreviatura de Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica).


b) Investiga y define las ventajas y desventajas tienen los protocolos Wifi frente a Bluetooth.


- Bluetooth: Implementación rápida y de bajo coste, capacidad de sincronización automática entre dispositivos, cuando éstos se encuentran en su radio de acción común, bajo consumo, cobertura: 10 cm, 10 m y 100 m según potencia. Velocidad: 1Mbps
- WiFi: Más orientado al trabajo de oficina, tecnología pobre para la gestión de aplicaciones como VoIP que supone el uso de terminales de voz, necesita más potencia de transmisión, velocidad: 11Mbps (802.11b). Con 802.11g hasta 54 Mbps. Cobertura: 10 – 100 m.

3º.- Nos han mandado un correo que tiene un archivo de sonido adjunto. Si este fichero tiene un tamaño total de 3,6 MB (Megabytes), ¿Cuánto tardaremos en bajarlo a nuestro ordenador si la descarga del mismo se produce a una velocidad media de 240Kbps (Kilobits por segundo)?
Unos 15 segundos.

4º.- ¿Qué tamaño en MB (Megabytes) tendrá un archivo si lo hemos descargado a una velocidad media de 1,6 Mpbs (Megabits por segundo) empleando un tiempo total de 48 segundos. 
76,8 MB aproximadamente.

5º.- ¿Recuerdas los colores que tienen los cables de un cable de red de pares trenzados? Si no lo recuerdas, puedes buscar esta información en internet.
Verde, azul, naranja, marrón.